Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2024

Probabilidad

  Probabilidad ¿Qué es la probabilidad? El término probabilidad proviene de lo  probable , o sea, de aquello que es más posible que ocurra, y se entiende como  el mayor o menor grado de posibilidad de que un evento aleatorio ocurra , expresado en una cifra entre 1 (posibilidad total) y 0 (imposibilidad absoluta), o bien en  porcentajes  entre el 100% o el 0%, respectivamente Para obtener la probabilidad de un suceso, generalmente se determina la  frecuencia  con la que ocurre (en experimentos aleatorios bajo condiciones estables), y se procede a realizar cálculos teóricos. Para ello se sigue lo establecido por la Teoría de la probabilidad, una rama de las  matemáticas  dedicada al estudio de la probabilidad. Esta disciplina  es largamente empleada por otras  ciencias naturales  y  sociales  como  disciplina  auxiliar , ya que les permite manejar escenarios posibles en base a generalizaciones. El origen de la...

NUMEROS PRIMOS

Imagen
  Números primos Un número primo es aquel que  solo tiene dos divisores que dan otro número natural , sin decimales: el 1 y él mismo. Si se divide por cualquier otro número, obtendríamos un número fraccionario, es decir, una cifra con decimales. El número 7 , por ejemplo,  es un número primo . Al dividirlo por 1, obtenemos 7, un número natural. Si lo dividimos por 7, el resultado sería 1, otro número natural. No obstante, si dividimos esta cifra por 2, resultaría en un número fraccionario. Lo mismo sucedería si dividiéramos 7 entre 3, 4, 5, 6 o cualquier otro valor mayor a 7. Por lo tanto, como el 1 y 7 son los únicos divisores que resultan en un número natural, sin decimales, confirmamos que 7 es un número primo. Como aclaración, el  1 no es un número primo . La razón de ello es que solo contiene un divisor: 1. No se puede dividir por ningún otro número para obtener un número natural como resultado. Recuerda que, para considerar un número como primo, la norma establ...